Bueno, poco a poco, va cogiendo cuerpo la pretemporada del Sevilla. A partir de hoy empieza lo bueno, tras jugar tres amistosos contra equipos de la regional andaluza.
Plantilla: Si analizamos la plantilla, pese a los importantes bajas creo que mejoramos el plantel del año pasado. Vamos línea por línea.
Porteros: Esta mañana nos levantamos con la confirmación de la cesión por un año sin opción de compra de Morgan De Sanctis al Galatasaray por un millón y medio de euros más el ahorro de su ficha. Buena decisión si no se lesiona Palop, que lo jugará todo. Nos quedamos como segundo portero con Javi Varas y supongo que Cobeño será el tercer portero, dudo que fichemos a nadie. Aquí hemos perdido calidad, más bien seguridad, que se arreglaría si Palop no cae lesionado. En ese caso, la portería tendría que ser para un canterano joven y prometedor, pero que aún no ha debutado en primera división.
Defensa:La marcha de Alves pretende ser tapada por Konko, un lateral de similares características, aunque yo me conformaré con que rinda el 50% de lo que hizo Daniel. Creo que no no dará tanto ofensivamente pero nos quitará tanto defensivamente. Se va Bolarú (que ha aportado cero) y fichamos a Squillacci. Me encanta el francés, creo que será el líder de la defensa. Incorporamos a Fernando Navarro para que se haga el dueño del lateral zurdo, lo que pemitirá a Drago jugar de central y alternar en el lateral donde también tendrá cabida Crespo o Adriano. David Prieto y Mosquera estarán a la sombra de los dos franceses (el mencionado Squillaci y Julien Escudé) y de Drago que serán los centrales titulares, aunque ojo que el colombiano parece que puede jugar en el lateral derecho (sería la alternativa a Konko, aunque también tendrá sitio allí Crespo). Ah, y yo sigo esperando que algún día se incorpore al grupo, nuestro líder, nuestro gran capitán, Don Francisco Javier Navarro. En resumen, creo que hemos mejorado la plantilla, aunque perdamos a unos de los principales referentes.
Medios: Afrontamos la temporada con la marcha de mi ojito derecho, el malí Keita y de mi antiguo ojito derecho, Christian Poulsen. Para sustituirlos hemos incorporado a Romaric, jugador llamado a ser importante en este equipo y aunque sus características sean diferentes a las de Keita, tiene similitudes: africano, fuerte, desconocido que proviene de Francia, etc. Otro punto importante sería la eclosión definitiva de Fazio como medio centro defensivo tal y como apuntó en las últimas jornadas del año pasado. A falta de confirmar, parece que incorporaremos a Duscher, jugador con experiencia, bregado en batallas que tiene que ayudar también en labores de contención en el centro del campo. Aunque hasta que no esté fichado... Seguimos manteniendo la calidad con jugadores como Renato (ay, este brasileño, que bien lo hace todo) y Enzo Maresca, que tiene ese punto de calidad. La banda derecha será para Jesus Navas, tiene que ser el año de su explosión y la ausencia de las subidas de Daniel por su banda pueden ayudarle en este aspecto. Supongo que De Mul saldrá cedido y la izquierda será alternada con Dieguito Capel y Adriano, el cual también puede jugar de lateral. Para mí, dos de los mejores interiores zurdos de la liga española (con permiso de Silva). Mi amigo Duda, la zurda de oro, creo que acabará saliendo y si no sale se pasará un añito en blanco. Y para lo último me dejo lo mejor, el Laucha Acosta. Calidad argentina con ganas de triunfo para el centro del campo. Puede jugar en ambas bandas o como enganche con la delantera, como falso segunda punta. Jugador rápido, desequilibrante y hábil, especialista en el último pase. Me ilusiona mucho este fichaje, a ver cómo vuelve de los Juegos Olímpicos. En resumen, otra línea que también hemos mejorado.
Delantera:Aunque tenemos los mismos cuatro puntas del año pasado, creo que las circunstancias son diferentes: los cuatro van a hacer la pretemporada completa, no hay Copa de África. Luisfa está en el año después de su explosión y su fenomenal temporada del año pasado tendrá que ser refrendada. De él depende que vuelva a ser el mismo o aquel que llegó a Sevilla, apático y fallón. KANOUTE lo tengo que escribir con mayúsculas, es majestuoso su juego. Las jugadas en que recibe el balón de espalda, lo acomoda con el pecho, lo protege y lo hace jugar tendría que ser catalogado como una de las maravillas del mundo. Tendrá un año más, habrá que dosificarlo, pero nos aporta mucho. Chevantón será el cuarto delantero, tiene ese punto de delantero tipo Darío Silva, loco, que presiona a todo lo que se mueve, rápido. Si las lesiones lo respetan puede ser pieza clave en aquellos partidos en los que se necesite un revulsivo. Y para el último vuelvo a dejarme el que apuesto como sensación de la temporada: Arouna Koné. Este año, con la pretemporada entera, sin Copa de África, aclimatado al equipo, apuesto que será el de su explosión. Tiene que demostrar que puede ser el mismo que vimos jugar en el PSV. En resumen, otra línea que mejoramos.
Por lo tanto, la temporada se presenta esperanzadora. De momento, la pretemporada ya lo es. Jugamos torneos importantes como la Copa de Ferrocarriles con Milan, Lokomotiv y Chelsea, la LG Tournament con Ajax, Inter de Milan y Arsenal para acabar en el prestigioso Ramon de Carranza, con Cadiz, Villareal y Athletic de Bilbao.
Es decir, empezamos la temporada entre
la creme de la creme europea. Esperemos que la acabemos igual...